Grutas de Ajantā
Los símbolos del Iluminado El conjunto de las grutas de Ajantā es uno de los más conocidos de entre los 45 hallados en el estado federal de Maharashtra, en cuyo territorio se extendió el budismo durante el período de la dinastía gupta. Se cree que los primeros monasterios de piedra de Ajantā ya existían en el siglo II d. de C., época en que los romanos y los cartagineses, enfrentados durante la segunda guerra Púnica, luchaban por la supremacía en el mar Mediterráneo. En comparación con los templos, las capillas chaityas o chaitya-griha son muy sobrias. En ellas se encuentran las modestas estupas y los recintos monásticos o viharas, situados de forma superpuesta y conectados por escaleras con el suelo, que fueron esculpidos sobre roca siguiendo el modelo arquitectónico de las construcciones de madera. Se cree que esta parte de la obra finalizó en el siglo II de nuestra era. Fieles a la doctrina Hinayana, que prohibía la representación humana del Iluminado, los artistas eligieron como principales símbolos de Buda la rueda, la almohada y la sombrilla.
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas