BIENES CULTURALES Y NATURALES SITIO MAYA DE COPÁN Bien CULTURAL inscrito en 1980. LOCALIZACIÓN: Departamento de Copán Descubiertas en 1570 por Diego García de Palacio, las ruinas de Copán – ...
RESERVA DE LA BIOSFERA DE RÍO PLÁTANO Patrimonio de la Humanidad — UnescoEl jaguar, felino típicamente americano, tiene en las aves acuáticas que habitan en las proximidades del río Plátano una ...
América Latina SUPERFICIE 21.069.501 km² POBLACIÓN 577.200.000 hab. GENTILICIO Latinoamericano/a PAÍSES ArgentinaBoliviaBrasilChileColombiaCosta RicaCubaDominicaRepública ...
SITIO MAYA DE COPÁN Patrimonio de la Humanidad — UnescoDetrás de la estela M asciende abruptamente la denominada Escalera de los Jeroglíficos, reconstruida en parte, que en su origen tenía 73 ...
Chac Mool es el nombre que reciben los altares de sacrificio toltecas con forma de una figura medio sentada y medio echada. El Chac Mool que preside la entrada al templo de los Guerreros es de los má ...
PARQUE ARQUEOLÓGICO Y RUINAS DE QUIRIGUÁ Patrimonio de la Humanidad — UnescoPuesto que en la actualidad ya se han podido descifrar en gran parte los jeroglíficos y, con ellos, el sistema ...
LA ANTIGUA GUATEMALA Patrimonio de la Humanidad — UnescoDetalles ornamentales de la puerta de la iglesia de Nuestra Señora de la Merced, que la orden de los mercedarios hizo construir a mediados ...
RESERVA FORESTAL DE SINHARAJA Patrimonio de la Humanidad — UnescoDetalle de una serpiente pitón, uno de los numerosos ofidios que habitan la selva de Sinharaja. COORDENADAS 6°25′N 80°30′E / ...
CLASIFICACIÓN UNESCO:LISTA DEL PATRIMONIO MUNDIAL. De acuerdo con el artículo 11.2 de la Convención, conforme a los inventarios presentados por los Estados Partes, el Comité "estable cerá, lle vará ...
14.788 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información