Nuestro Blog

Nueva versión de Authoritas

El Consorcio Grupo Enciclo presenta una nueva versión de modelos de lenguaje avanzados, específicamente optimizados para nuestros contenidos editoriales. Esta tecnología mejora la experiencia del usuario al ofrecer respuestas precisas, relevantes y personalizadas, facilitando un acceso rápido y contextual al conocimiento disponible.

Waterloo: el final del imperio de Napoleón

Batalla de Waterloo: Encuentro bélico que tuvo lugar cerca de la aldea de Waterloo, al sur de Bruselas, en la actual Bélgica, el 18 de junio de 1815, entre el Ejército francés, mandado por Napoleón I Bonaparte, y las fuerzas prusianas, dirigidas por el mariscal Gebhard Leberecht von Blücher, junto a una coalición en la que predominaban los...

El 8 de Junio de 1949 y la Sombra de Orwell: ¿Vivimos ya en ‘1984’?

El 8 de junio de 1949 marca una efeméride fundamental en la historia de la literatura y el pensamiento crítico: la publicación de 1984, la novela distópica de George Orwell que se ha convertido en símbolo universal de la resistencia contra los totalitarismos.

Artículos Recientes

América Latina

Ciudad de Cuzco

Una metrópoli en los Andes La labor constructora de los incas no tiene parangón, sobre todo si se tiene en cuenta que su imperio, que abarcaba todo el noroeste de Sudamérica, existió sólo desde el año 1400 hasta la llegada de los españoles a comienzos ...
Asia
Conjunto del Khānegāh y del santuario del Jeque Safi Al Din en Ardabil
Conjunto del Khānegāh y del santuario del Jeque Safi Al Din en Ardabil Patrimonio de la Humanidad — Unesco Santuario del jeque Safi Al Din en Ardabil, fundador de la dinastía safávida. El complejo es un ejemplo de la arquitectura medieval ira...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información